Por Lucas Mercado Gutiรฉrrez (Politรณlogos Al Whisky) โ€“ 25/09/2020

Esta semana comenzรณ el debate de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Acostumbrados al desfile de mandatarios/as en su sede de Nueva York, este aรฑo la pandemia vaciรณ los pasillos de la organizaciรณn. Solo un representante por paรญs en el recinto, distanciados y con barbijos, redujeron la actividad diplomรกtica tradicional a mรญnimos sin precedentes desde su creaciรณn. En su aniversario nรบmero 75, el secretario general Antรณnio Guterres criticรณ las ideas del populismo y el nacionalismo en un momento en donde la necesidad de cooperaciรณn se hace impostergable.

Los tradicionales discursos de los lรญderes mundiales fueron reemplazados por mensajes pregrabados transmitidos frente a los presentes. Sin reuniones de trabajo, sin encuentros informales y sin bilaterales, las diferencias que obstaculizan los acuerdos necesarios no encuentran soluciones. En estos casos, la virtualidad no es suficiente.

El ejemplo mรกs claro es la continua escalada de tensiones entre China y los Estados Unidos. Esta vez el escenario fue la ONU. Donald Trump comenzรณ sus menos de diez minutos de intervenciรณn destacando el esfuerzo de Washington en combatir el โ€œvirus chinoโ€ en tanto epicentro y origen de la pandemia en su momento y llamรณ a responsabilizar a Beijing por las consecuencias. A ello se le sumaron crรญticas por su polรญtica ambiental y comercial. Por otra parte, y si bien no hubo respuestas directas del lรญder chino en tanto los mensajes se grabaron con anterioridad, Xi Xinping llamรณ a rechazar la politizaciรณn y estigmatizaciรณn del tema. El dรญa lunes, en una sesiรณn anterior, China rechazรณ los esfuerzos de cualquier paรญs en convertirse en hegemรณn o โ€œdueรฑo del mundoโ€.

Durante sus mensajes ambos lรญderes presentaron dos visiones del mundo enfrentadas. Asรญ como Trump destacรณ los esfuerzos propios de los Estados Unidos y los avances en la bรบsqueda de una vacuna, tambiรฉn hablรณ de una OMS influenciada por China y que llevรณ a que en mayo pasado se decidiera la salida del organismo. En ese sentido, desde China resaltaron constantemente el apego al multilateralismo como forma de encontrar una soluciรณn conjunta en tanto โ€œningรบn paรญs puede ganar a partir de las dificultades de otro o mantener la estabilidad sacando ventaja de los problemas de otrosโ€. En su intervenciรณn, el secretario general hizo un llamado dirigido a las dos mayores economรญas en el que sostuvo que el mundo no puede costear que ambos dividan el globo en dos fracciones opuestas.Las tensiones se han acelerado desde la rรกpida expansiรณn de la pandemia en marzo en un contexto bilateral ademรกs de acusaciones cruzadas por la guerra comercial, la competencia tecnolรณgica y el espionaje. Segรบn expertos del Council on Foreign Relations y del Center for International and Strategic Studies, ello explica en gran parte la dificultad en lograr un multilateralismo mรกs eficaz que presente soluciones rรกpidas y reales a una pandemia que, como mencionรณ el secretario general, ha puesto las fragilidades del mundo al descubierto.

Dejรก tu comentario