Por Luna Tissera miembro del Grupo Jรณvenes Investigadores IRI

La irrupciรณn de la pandemia generada por la Covid-19 puso al mundo en jaque, penetrando en todos los niveles de la vida social y dejando al descubierto las profundas desigualdades entre y dentro de los paรญses. Ante la emergencia sanitaria, los Estados se vieron en la encrucijada de tomar medidas para hacer frente a una situaciรณn de tal envergadura que fueron por dos vรญas distintas: algunos optaron por decisiones unilaterales y de corte nacionalista, mientras que otros siguieron el camino de la cooperaciรณn internacional a travรฉs de la ayuda humanitaria. Este รบltimo, fue el caso de India, que en una primera instancia se sumรณ a la vanguardia de la cooperaciรณn sanitaria y luego tuvo que hacer frente a una crisis interna sin precedentes. 

La respuesta domรฉstica de India al Covid-19

Por su frontera compartida con China, India fue uno de los primeros paรญses del mundo en tomar medidas de emergencias ante la apariciรณn de casos de Covid-19, detectados por primera vez, en la provincia de Wuhan. El principal objetivo era contener la expansiรณn de la pandemia dentro de su territorio nacional, por lo que el 17 de febrero de 2020, el gobierno indio dictaminรณ medidas leves para contener el virus: se disminuyeron frecuencias de vuelos, repatriaron ciudadanos y localizaron e identificaron a potenciales infectados. 

En un principio, la implementaciรณn de tales medidas tuvo un efecto positivo para controlar la transmisiรณn comunitaria del virus. Sin embargo, con el avance de la pandemia y en vistas a que la situaciรณn tendรญa a agravarse en otros paรญses, se estableciรณ un confinamiento estricto para el 24 de marzo de 2020, paralizando las actividades econรณmicas y sociales por al menos dos meses.  Esta medida extrema, si bien al inicio tuvo un alto grado de efectividad para aplanar la curva de contagios, generรณ un efecto adverso al esperado por el gobierno indio, dado que, con el paso de los meses, se volviรณ insostenible tanto econรณmicamente como socialmente. A su vez, se generรณ una migraciรณn masiva de personas que trabajaban en la ciudad (centros de mayor densidad geogrรกfica) que regresaron a sus hogares en zonas rurales para poder subsistir. 

La causa principal de dicha situaciรณn se explica porque alrededor de 139 millones de trabajadores que tenรญan un trabajo informal se quedaron sin empleo por el cierre de industrias y ante la incertidumbre de la pandemia decidieron volver con sus familias, provocando asรญ un aumento de los casos en zonas rurales, donde el 23% de positivos en abril aumentaron a un 54% en septiembre del aรฑo pasado. De esta manera, durante el 2020 el paรญs asiรกtico comenzรณ a aumentar la curva de casos, con una gran concentraciรณn en los Estados de Mumbai (principalmente en la capital, Maharashtra), Tamil Nadu, Karnataka y Nueva Delhi. 

A partir de agosto, la positividad comenzรณ a descender y algunos analistas atribuyeron la causa a la disminuciรณn de los testeos, ya que habรญa pasado de reportar 100.000 casos diarios a promediar los 11.000 casos diarios. En esa lรญnea podrรญa argumentarse que la India enfrentรณ una primera ola controlada a pesar de ser una de los paรญses del mundo mรกs densamente poblado y con un sistema sanitario con grandes desventajas.

Ante la ilusiรณn de mantener la pandemia bajo control, se habilitaron espectรกculos deportivos y ceremonias religiosas masivas, como el Kumbh Mela, peregrinaciรณn que se realiza cada 12 aรฑos en el paรญs asiรกtico y que consiste en un baรฑo ritual en el rรญo Ganges. Se llevรณ a cabo el festival Holi que consiste en una fiesta de colores para celebrar el inicio de la primavera y que reรบne a cientos de personas. Tambiรฉn se desarrollaron actividades polรญticas que congregaron masivas movilizaciones y concentraciones sociales, campaรฑas polรญticas y se llevaron a cabo elecciones en cinco estados del paรญs. 

La disminuciรณn de casos se mantuvo constante hasta marzo del 2021, en donde la curva comenzรณ a aumentar hasta registrar cifras rรฉcord de contagios: 400.000 casos diarios y 6.000 muertes diarias hacia finales de mayo. La segunda ola golpeรณ fuertemente a la poblaciรณn india y afectรณ principalmente al estado occidental Maharashtra, que rompiรณ la barrera de 40.000 infectados diarios. Seguido por el estado meridional de Karnataka, donde se notificaron cifras de contagios de 37.290 casos diarios. Tambiรฉn el estado de Kerala fue uno de los mรกs perjudicados, debido a que junto con otras regiones del paรญs celebrรณ elecciones legislativas que provocaron movilizaciones masivas de simpatizantes sin mascarillas ni distanciamiento social. Y, por รบltimo, Nueva Delhi, fue una de las ciudades mรกs castigadas por el desborde de casos y la escasez de tubos de oxรญgeno en los hospitales. 

La situaciรณn en India durante la segunda ola generรณ gran preocupaciรณn a nivel internacional, debido a que las imรกgenes que circularon de la situaciรณn interna fueron alarmantes debido a que habรญa largas filas de ciudadanos en las calles esperando su turno para un tubo de oxรญgeno o una cama de hospital, sumado a morgues y crematorios con cadรกveres apilados. Los expertos consideran que esta situaciรณn se debiรณ al relajamiento de las medidas y protocolos anticoronavirus, sumado  a una doble mutaciรณn del virus, renombrado por la OMS con el nombre de variante Delta, asociada con un 64% mรกs de posibilidades de transmisiรณn, en comparaciรณn con la variante Alfa (B.1.1.7 identificada por primera vez en Reino Unido).

El paรญs que se convirtiรณ en el epicentro global de la pandemia, registrรณ desde finales del mes de abril un gran descenso de casos positivos, reportando el 28 de mayo la cifra de contagios mรกs baja en los รบltimos 45 dรญas con 173.790 casos diarios. Los casos estรกn disminuyendo lentamente gracias a las medidas restrictivas de confinamiento estricto que se impusieron en las ciudades mรกs pobladas y a causa de la campaรฑa de vacunaciรณn que se emprendiรณ con el objetivo de inmunizar a 1300 millones de habitantes. 

Respuesta internacional de India ante la crisis generada por el Covid-19

El rol de India desde inicios de la pandemia fue en lรญnea con la cooperaciรณn internacional a paรญses que atravesaban una situaciรณn interna compleja, por lo que se uniรณ a las iniciativas de la geopolรญtica sanitaria, una variante a la diplomacia tradicional que comenzรณ con la diplomacia de los barbijos chinos y se acentuรณ con los suministros de vacunas chinas e indias a paรญses de su cรญrculo regional y de รfrica, Amรฉrica Latina y el Caribe. La iniciativa supuso una reconfiguraciรณn de las prioridades y objetivos de los paรญses a partir de cรกlculos de coste-beneficio que llevaron a evaluar las capacidades y herramientas de los Estados, teniendo en cuenta las ventajas y desventajas del uso del soft power. 

Las instituciones indias poseen una amplia trayectoria de innovaciรณn en el sector debido a la multiplicidad de los incentivos estatales y a la inversiรณn en el desarrollo cientรญfico de la industria farmacรฉutica. Los bajos costos de mano de obra calificada y las grandes infraestructuras de laboratorios, le permitiรณ al paรญs exportar 14.400 millones de dรณlares de remedios genรฉricos de alta calidad y a un precio accesible para los paรญses del resto del mundo. Los principales destinos fueron los Estados Unidos que consumiรณ el 40% seguido por el Reino Unido con un consumo del 25% durante los aรฑos 2018 y 2019. 

El paรญs no sรณlo se destaca en la producciรณn de medicamentos, sino que tambiรฉn el 60% de la producciรณn mundial de vacunas es desarrollado por India, por lo que recibiรณ el nombre de โ€œfarmacia del mundoโ€ dado que, por sus ventajas comparativas, estรก emergiendo como un centro global en la fabricaciรณn de productos farmacรฉuticos. 

Estas caracterรญsticas le permitieron al paรญs asiรกtico actuar con celeridad cuando estallรณ la pandemia y comenzar a suministrar hidroxicloroquina, API de paracetamol y tabletas a mรกs de 100 paรญses de su cรญrculo regional y a otras naciones gravemente afectadas. De esta manera, comenzรณ la respuesta internacional de Nueva Delhi para hacer frente a los desafรญos del virus, que se fue multiplicando en donaciones a diversos paรญses del mundo con el objetivo de consolidar su rol de potencia emergente y afianzar su presencia internacional.

En esta lรญnea, el paรญs recibiรณ agradecimientos por parte de diversos presidentes del globo. Comenzando por Donald Trump, ex mandatario de Estados Unidos, quien agradeciรณ vรญa twitter el envรญo de suministros de HCQ que salvรณ vidas en el paรญs norteamericano. Le siguiรณ Brasil, que a travรฉs de la misma red social, el presidente Jair Bolsonaro, felicitรณ al paรญs asiรกtico por el envรญo de insumos para la producciรณn de hidroxicloroquina. Tambiรฉn se sumรณ, el primer ministro israelรญ, Benjamin Netanyanhu, agradeciendo el envรญo de cloroquina en los primeros meses de pandemia. Con el avance del Covid-19, los envรญos de medicamentos y kit de testeos se multiplicaron a Rusia y a varios paรญses de Amรฉrica Latina y รfrica, haciendo visible su liderazgo mundial en la industria farmacรฉutica. 

Geopolรญtica sanitaria: diplomacia de vacunas

La diplomacia de las vacunas de India, conocida con el nombre Vaccine Maitre o amistad de vacunas, tiene las bases en una polรญtica interna, incentivada por el primer ministro, Narendra Modi. El PM considera que el acceso a las prestaciones de servicio de salud son claves para el mundo post-pandemia, al que se le sumarรกn los efectos del cambio climรกtico y otros problemas ambientales que requerirรกn, cada vez mรกs, de una atenciรณn mรฉdica activa. Por ello, impulsaron un paquete de incentivos para mejorar la fabricaciรณn de medicamentos y vacunas que contribuyan a la innovaciรณn e investigaciรณn cientรญfica a los fines de lograr, no solo una India saludable, sino un mundo saludable, donde su naciรณn sea precursora de la seguridad mundial en medicamentos. 

En un contexto global donde el acceso a las vacunas es complejo para paรญses del sur global, ya sea por la insuficiente producciรณn mundial para cubrir la demanda o porque paรญses del norte acapararon la mayor cantidad de dosis, Nueva Delhi se destacรณ enviando mรกs de 60 millones de suministros a los paรญses mรกs desfavorecidos. 

Esta iniciativa tiene un supuesto implรญcito: mejorar su posiciรณn geopolรญtica y desafiar a China. Ambos hicieron donaciones de medicamentos y vacunas con el fin de extender su influencia a distintas partes del mundo. La directora ejecutiva del Foro Internacional del Golfo, Dania Thafer, comparรณ la diplomacia de las vacunas con el envรญo de soldados en situaciones de guerra y seรฑalรณ que en vez de asegurar un paรญs enviando recursos humanos, se puede asegurar el paรญs salvando vidas ayudando en la vacunaciรณn. 

En este sentido, cabe destacar que China fue uno de los pioneros en apostar por la diplomacia sanitaria y el primero en comprometerse en ayudar a los paรญses menos desarrollados a enfrentar las consecuencias del Covid-19.

Se ha sumado India a la ayuda internacional, siguiendo el mismo camino que su contraparte asiรกtica, aunque logrando una tasa de aceptaciรณn mayor. Especรญficamente porque Pekรญn fue cuestionado por publicar escasos datos sobre los ensayos realizados sobre la eficacia de sus vacunas, mientras que Nueva Delhi, que ya contaba con ventajas en la industria farmacรฉutica, vio la oportunidad de reforzar su imagen internacional aprovechando sus ventajas en la industria. El Serum Institute de la India, es la mayor fabricas de vacunas a nivel mundial ya que produce la vacuna AstraZeneca-Oxford a un ritmo de casi 2,5 millones de dosis diarias. 

En el circuito regional 

India ha entregado, hasta el momento, mรกs de 36 millones de dosis de vacunas a paรญses como Afganistรกn, Bangladesh, Butรกn, Sri Lanka, las Maldivas, Myanmar y Nepal, Seychelles, Camboya y Mongolia. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del paรญs indio, anunciรณ que se han entregado seis millones de dosis de vacunas en donaciones y se han despachado 29,4 millones de forma comercial. 

Una de las mayores ayudas de India, fue a su vecino de Nepal, donde la relaciรณn diplomรกtica se habรญa disminuido a mรญnimos histรณricos pre-pandemia. Este paรญs, ubicado entre China e India, pasรณ a ser un territorio estratรฉgico para ambos que los llevรณ a escaladas disputas fronterizas. A ello se le sumรณ, lo que algunos analistas catalogaron como una relaciรณn de amo y sirviente de Nepal con India, lo que hizo que el gobierno del primer ministro K.P. Sharma Oli, comenzarรก a acercarse a China tomando compromisos de contratos con proyectos de la BRI. 

La tensiรณn aumentรณ cuando las delegaciones de China e India llegaron a Katmandรบ para influir en polรญticas internas de Nepal. En esta situaciรณn los nepalรญes volvieron a acercarse al gobierno indio y cuando Oli enviรณ a su ministro de Relaciones Exteriores con el fin de iniciar conversaciones con Nueva Delhi, รฉsta le donรณ un millรณn de dosis de su vacuna, mientras que Sinopharm, fabricada por China, solicitรณ su aprobaciรณn pero aรบn no se le ha dado el visto bueno. Segรบn la exfuncionaria nepalรญ, Tanka Karki, esto sugiriรณ una normalizaciรณn de las relaciones entre Nepal e India. 

Las vacunas tambiรฉn sirvieron para enmendar las tensas relaciones con Bangladesh y establecer lazos de amistad con las Maldivas. Al mismo tiempo, el ministro de Asuntos Exteriores de la India, anunciรณ que estรกn tomando medidas para ayudar a Oriente con la llegada de 1,5 millones de dosis a Birmania. 

Sin embargo, en la ayuda humanitaria no es todo color de rosas: Sri Lanka, ha demostrado que las vacunas no son suficientes. Es otro paรญs con el que China e India han librado una batalla por la influencia polรญtica desde que Gotabaya Rajapaksa asumiรณ la presidencia en 2019. El gobierno indio ha insistido para que la gestiรณn de Rajapaksa se comprometa en completar la terminal en el puerto de Colombo, proyecto que habรญa sido firmado por su predecesor y que serรก en parte, desarrollado por Nueva Delhi. La intenciรณn era que se paralizarรกn los proyectos de infraestructura financiados por Pekรญn y establecer una relaciรณn cordial con India. 

Asรญ el ministro de Relaciones Exteriores indio, visitรณ el paรญs y luego de que eso sucediera, llegaron 500.000 dosis de vacunas indias y Sri Lanka le comprรณ 18 millones de dosis producidas en el Serum. Sin embargo, lo que parecรญa una victoria diplomรกtica se viรณ truncado por el anuncio de que en enero, el paรญs recibirรญa 300.000 dosis de vacunas Sinopharm. Luego de que eso sucediera, el gabinete Rajapaksa decidiรณ que desarrollarรญa la terminal de Colombo por su cuenta, sacando a India del proyecto. 

No obstante, la India superรณ a China al ser un proveedor de vacunas baratas y accesibles para tales paรญses, actuando de manera rรกpida y efectiva. Por su parte, China habรญa anunciado 300.000 dosis para Myanmar de las cuales no llegรณ ninguna mientras que las indias arribaron rรกpidamente con 1.7 millones de dosis. De la misma manera se supera a Pekรญn en los envรญos a paรญses como Camboya y Afganistรกn. 

Amรฉrica Latina y el Caribe 

Las vacunas chinas tuvieron una crisis de credibilidad por los escasos datos cientรญficos publicados sobre su efectividad: en un Brasil acorralado por la pandemia, el presidente Jair Bolsonaro recurriรณ a la India, ya que segรบn unas encuestas realizadas, el 50% de los brasileรฑos  no estaban dispuestos a recibir la vacuna Sinovac fabricada por china. Nueva Delhi continuรณ con la ayuda humanitaria y enviรณ 30.000 dosis a Repรบblica Dominicana y otras 10.000 dosis a Barbados a principios de marzo. 

Las vacunas indias tambiรฉn llegaron a paรญses ricos del norte. Reino Unido y Canadรก han sido los principales compradores. El primero comprรณ 10 millones de vacunas mientras que el segundo, con el que ha desarrollado una relaciรณn mรกs sรณlida que comenzรณ con llamadas entre el primer ministro, Justin Trudeau y su par Narendra Modi, comprรณ 2 millones de vacunas y las recibiรณ a los pocos dรญas. Ello le valiรณ a India un reconocimiento por parte de Canadรก que harรญa hincapiรฉ en que la victoria contra la Covid-19 serรญa gracias a la enorme capacidad farmacรฉutica de India y al liderazgo de Modi para compartir esta capacidad al mundo. 

Es claro que la India utilizรณ su capacidad y sus recursos en este sector para mostrarse al mundo como un contrapeso a China. Mientras que el gigante asiรกtico recibiรณ varias crรญticas sobre sobre la divulgaciรณn de datos sobre sus vacunas, desde el gobierno indio se organizaron viajes para que los embajadores de diferentes paรญses visitaran sus fรกbricas farmacรฉuticas en Pune y Hyderabad. 

El paรญs suministrรณ decenas de dosis a diversas partes del mundo, principalmente porque los contagios a nivel nacional llevaban meses de constante descenso. La pandemia parecรญa llegar a su fin en India, incluso el PM Modi habรญa declarado la victoria sobre la pandemia en la cumbre virtual del Foro Econรณmico Mundial. Sin embargo, la segunda ola sorprendiรณ al gobierno indio, y el error de cรกlculo sobre cuรกntas dosis se necesitaba para inocular a su poblaciรณn y cuรกntas podรญa exportar se hicieron evidentes. El cambio de prioridades indias, tuvo grandes efectos sobre el suministro de dosis de vacunas al mundo ya que al ser uno de los lรญderes principales en la diplomacia de vacunas y al priorizar la campaรฑa de vacunaciรณn nacional sus decisiones de exportar menos dosis afectaron a mรกs de 60 paรญses pobres, que dependรญan de las donaciones de vacunas indias, como es el caso de determinados paรญses de รfrica. 

Te puede interesar: India retrasa la exportaciรณn de vacunas contra el Coronavirus

Dejรก tu comentario