Para muchos, el litio continรบa propulsรกndose como una gran oportunidad para la Argentina en tรฉrminos financieros y de posicionamiento internacional, considerando que los precios del mineral cerraron el aรฑo 2022 con un aumento del 72,5% y donde mรบltiples empresas lo requieren para sus productos. Esto implica que compaรฑรญas extranjeras busquen cada vez mรกs encontrar territorios con oportunidades de exploraciรณn y explotaciรณn del oro blanco, mรกs aรบn teniendo en cuenta que el mineral encabezรณ la lista de productos bรกsicos con mejor desempeรฑo de Forbes por segundo aรฑo consecutivo.
Que los precios del โoro blancoโ hayan terminado el 2022 con un aumento del 72,5% puede entenderse gracias a que las ventas de vehรญculos elรฉctricos se impulsaron y representaron una gran proporciรณn de las ventas totales de vehรญculos en todo el mundo. Este es un objetivo para muchos Estados en donde la sostenibilidad energรฉtica y la transiciรณn hacia โlo verdeโ es objetivo principal, buscando eliminar gradualmente los vehรญculos con motor de combustiรณn interna en los prรณximos aรฑos. Se espera que las ventas de vehรญculos elรฉctricos continรบen creciendo a un ritmo un poco mรกs lento este aรฑo, aunque la industria es optimista sobre la futura demanda de sus productos (aumentando asรญ el consumo de litio).
![](https://i0.wp.com/www.escenariomundial.com/wp-content/uploads/2023/01/image-10.jpg?resize=696%2C389&ssl=1)
Es en este contexto donde Amรฉrica Latina emerge como potencia mundial en la estratรฉgica industria del litio imprescindible para la fabricaciรณn de baterรญas de estos vehรญculos y otros dispositivos electrรณnicos, impulsado principalmente por las enormes reservas en el Cono Sur. Chile, Argentina y Bolivia concentran un 56% de las reservas mundiales, buscando promover que la industria se convierta en un mercado fructรญfero para los gobiernos.
Sin embargo, las diferencias sobre el modelo de extracciรณn varรญan. Argentina es el cuarto productor mundial (detrรกs de Australia, Chile y China) y el tercero en reservas (detrรกs de Chile y Australia), contando con 38 proyectos de litio (dos de ellos estรกn en producciรณn, seis en construcciรณn, dos en etapa de factibilidad, tres en prefactibilidad, cinco en evaluaciรณn econรณmica preliminar y veinte en etapa de exploraciรณn avanzada). El paรญs considera que el gobierno estรก a cargo de gestionar las inversiones y potenciarlas para โgenerar confianza en los inversoresโ en torno al litio, segรบn el director nacional de Promociรณn y Economรญa Minera de Argentina, Jorge Gonzรกlez.
![](https://i0.wp.com/www.escenariomundial.com/wp-content/uploads/2023/01/image-11.jpg?resize=696%2C421&ssl=1)
โLos marcos legales y las caracterรญsticas de desarrollo de cada paรญs son muy diferentes (โฆ) el puntapiรฉ inicial para la cooperaciรณn bilateral y regional en el litio serรญa mรกs bien tecnolรณgico-cientรญfico, que permita a cada uno de los interesados avanzar en las polรญticas que estรก diseรฑando. Argentina tiene hoy un flujo de inversiones de entre 4.500 a 5.000 millones de dรณlares en cartera de proyectos que los otros paรญses no tienenโ, destacรณ tambiรฉn el presidente de la Cรกmara Argentina de Empresarios Mineros, Franco Mignacco. Cabe recalcar que, actualmente, en Argentina operan empresas de capitales estadounidenses, australianos, canadienses, chinos, surcoreanos y japoneses en torno al litio.
La pregunta es si รฉsta serรก una oportunidad para que el paรญs propulse la industria y saque provecho de los mรบltiples proyectos e intereses de las grandes potencias, teniendo en cuenta que los combustibles fรณsiles no dejarรกn de estar en auge y de tener aรฑos destacados en su producciรณn. Se ve lejana la posibilidad de abandonar completamente las energรญas y recursos no renovables, aunque sรญ es cercano que la demanda de recursos como el litio es cada vez mayor y continuarรก siendo impulsada por los paรญses asiรกticos emergentes.
Te puede interesar: Litio: Avanza el proyecto de Alpha Lithium en el norte argentino