La empresa argentina INVAP ha llevado a cabo la inauguraciรณn de un radar secundario de vigilancia modernizado en Paranรก, Entre Rรญos, marcando un importante avance tecnolรณgico en el paรญs. Este radar se convierte en el primero en contar con la funcionalidad Modo S y ADS-B, representando un paso mรกs hacia la tecnologรญa de avanzada en materia de vigilancia aรฉrea.
La modernizaciรณn electrรณnica realizada por INVAP tiene como objetivo fortalecer los servicios de navegaciรณn aรฉrea, acortar las rutas aรฉreas, reducir el tiempo de vuelo, mitigar las emisiones de diรณxido de carbono, prolongar la vida รบtil del radar y optimizar la seguridad a bordo. Estas mejoras son fundamentales para cumplir con los desafรญos requeridos por el Ministerio de Transporte y EANA (Empresa Argentina de Navegaciรณn Aรฉrea) en la mejora del sistema de seguridad.

Durante el acto de inauguraciรณn, Vicente Campenni, Gerente General de INVAP, destacรณ la importancia de aplicar tecnologรญa nacional en el programa de radarizaciรณn de Argentina. โEsta inversiรณn representa un alto valor agregado nacional y demuestra las capacidades de talento tanto de INVAP como de otras empresas tecnolรณgicas que participan en el proyectoโ expuso Campenni.
ยฟPor quรฉ es importante?
El radar secundario de INVAP permitirรก mejorar la organizaciรณn del espacio aรฉreo en vuelos comerciales y privados, brindando una cobertura radar total del espacio aรฉreo continental argentino. Ademรกs, cumple con los estรกndares internacionales establecidos por la OACI (Organizaciรณn de Aviaciรณn Civil Internacional).
Juan Pablo Brioni, Subgerente de Negocios de la Gerencia de Defensa, Seguridad y Ambiente de INVAP, describiรณ la inauguraciรณn como un hito que impulsa el desarrollo de tecnologรญa aplicada a la modernizaciรณn del sistema de vigilancia aรฉrea.
Este nuevo radar secundario, ubicado en el aeropuerto de Paranรก, es el primero de su tipo desarrollado รญntegramente en Argentina y sentarรก las bases para la modernizaciรณn de la infraestructura tecnolรณgica de vigilancia a nivel nacional. Dada su ubicaciรณn estratรฉgica en una de las regiones de mayor densidad de trรกfico aรฉreo del paรญs, resulta fundamental para fortalecer los servicios de navegaciรณn aรฉrea.
El radar en Paranรก brinda control por vigilancia en las regiones de informaciรณn de vuelo (FIR) Ezeiza, Cรณrdoba y Resistencia, siendo imprescindible para la prestaciรณn del servicio. Durante los trabajos de instalaciรณn del nuevo sistema, se instalรณ y puso en funcionamiento un equipo transportable fabricado por INVAP, denominado RSMA-T โMamboretรกโ, para garantizar la continuidad de la cobertura radar.
El proyecto de modernizaciรณn del sistema de vigilancia de trรกnsito aรฉreo, llevado a cabo por EANA en colaboraciรณn con INVAP, incluye la incorporaciรณn de nuevos radares primarios y secundarios, la modernizaciรณn de radares existentes, la implementaciรณn de estaciones ADS-B y la incorporaciรณn de radomos. Para su concreciรณn, EANA obtuvo un crรฉdito del Banco de Desarrollo de Amรฉrica Latina (CAF) y un aporte del Ministerio de Transporte de la Naciรณn, sumando una inversiรณn total de 44,9 millones de dรณlares.
Te puede interesar: La industria de radares en Argentina y el rol del INVAP
La radarizaciรณn, un paso necesario pero no suficiente para controlar nuestro espacio aรฉreo. Alguna vez tendremos, eso espero, los medios adecuados para interceptar los vuelos ilegales, sean militares o civiles.