Este domingo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán convocó al embajador de China en Teherán en protesta por una declaración conjunta entre su país y los Emiratos Árabes Unidos, la cual incluye “reclamaciones infundadas” de la soberanía iraní sobre tres islas del golfo Pérsico.

El director general de la Dirección del Golfo Pérsico del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán expresó cierto descontento por la postura de China sobre esas tres islas. Cabe destacar que Teherán las considera como históricamente suyas: Tonb Mayor, Tonb Menor y Abu Musa. No obstante, las mismas son reclamadas también por Emiratos Árabes Unidos pero están en poder de Irán desde 1971. 

Mapa de las islas en objeto de discusión. Fuente: VOA

Por ese motivo, el comunicado iraní detalla las especiales relaciones entre Teherán y Beijing y solicita en el mismo “el respeto a la soberanía y la integridad territorial de las demás naciones como un principio fundamental en las relaciones internacionales”. El documento detalla también que “el gobierno de la República Islámica de Irán considera rechazada e inaceptable cualquier reclamación hecha por cualquier parte a este respecto”, y añade que espera que “el gobierno de Pekín rectifique su postura sobre este tema”.

Según los medios de comunicación estatales de Irán, el país “expresó al embajador chino en Teherán su objeción por el apoyo chino a las reclamaciones infundadas contenidas en una declaración conjunta de los Emiratos Árabes Unidos y China”, focalizando en que el país asiático ha sido uno de los mayores socios comerciales de Irán durante la última década.

Cong Peiwu, embajador de China en Irán. Fuente: AP

Te puede interesar: Irán después de Raisi

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario