Con el anuncio de la puesta a flote de un nuevo buque factorƭa, construido junto a una empresa de las Islas, EspaƱa expande su flota pesquera que opera alrededor de Malvinas. Sumado a esto, se conocieron los primeros datos de la temporada de pesca ilegal en las aguas de las islas Malvinas, donde los rendimientos fueron notablemente altos.

Barcos espaƱoles en construcciĆ³n

Se trata del Argos BerbƩs, un buque de 85 metros de eslora, que se estƔ construyendo para la Orion Fishing Company, una empresa conjunta entre Armadora Pereira, con sede en Vigo, y el Grupo Argos en las Malvinas. El equipamiento continuarƔ ahora en el muelle del astillero y estƔ previsto que el Argos BerbƩs se complete a finales de este aƱo, estando listo para la temporada de pesca temprana en las Malvinas para el aƱo 2025.

Buque PriĆ³n

Sumado a ello, el Astillero Nodosa de MarĆ­n tambiĆ©n estĆ” construyendo a PriĆ³n para Petrel Fishing, una empresa conjunta con Pescapuerta, y a Nodosa, un buque factorĆ­a Voyager, de 79 metros de eslora, para la empresa pesquera neozelandesa Talleyā€™s.

Actividad pesquera en las Islas este 2024

Este 2024, la actividad pesquera en las Islas Malvinas continĆŗa dando rendimientos positivos, especialmente por la presencia activa de la flota gallega en la regiĆ³n. Se estima que estos barcos, operando bajo licencias otorgadas, han alcanzado un rendimiento notablemente alto, llegando a niveles de captura comparables a los de la temporada de pesca de 1995, lo cual podrĆ­a considerarse excesivo.

A pesar de las llamadas a una gestiĆ³n mĆ”s sostenible, el 1 de febrero dio inicio la pesca de calamar en las aguas cercanas a las Islas Malvinas, aunque sin la autorizaciĆ³n de Argentina, sino que a travĆ©s de licencias concedidas unilateralmente por la colonia britĆ”nica que administra estas aguas de manera ilegĆ­tima.

El calamar es el principal recurso exportado desde las Islas Malvinas, con el 90% de las exportaciones pesqueras dirigidas hacia la UniĆ³n Europea, particularmente a travĆ©s del puerto de Vigo en Galicia. Debido a esto, la relaciĆ³n comercial con la UE es de vital importancia para las islas, y cualquier cambio en las condiciones comerciales, como lo fue el Brexit en su momento, podrĆ­a tener repercusiones significativas.

El impacto de la pesca ilegal

La pesca en las aguas cercanas a las Malvinas desempeƱa un papel crucial en la economƭa local, representando entre el 50% y el 60% de los ingresos fiscales de las islas. No obstante, desde el fin de la Guerra de Malvinas en 1982, el manejo de los recursos pesqueros ha sido un foco de conflicto entre Argentina y el gobierno britƔnico, debido a que los ingresos generados por la pesca de especies argentinas genera serias perdidas para la economƭa y sector pesquero de este paƭs.

Hasta el momento, un conjunto de 88 embarcaciones de bandera taiwanesa y surcoreana ha solicitado licencias para operar en la regiĆ³n, en donde la flota espaƱola es la mĆ”s grande, al haberse sumado 17 buques de pesca de arrastre que operan bajo su bandera.

Te puede interesar:ĀæQuĆ© implicancias tendrĆ” la Ley de AmnistĆ­a en la estabilidad polĆ­tica de EspaƱa?

Fuente: MercoPress; PESCARE

RedacciĆ³n
Equipo de redacciĆ³n de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

DejĆ” tu comentario