Durante la inauguración del ejercicio Sea Breeze de la OTAN en Glasgow, el comodoro Steven Banfield destacó la relevancia estratégica de las operaciones de desminado en el Mar Negro y el papel crucial de la cooperación internacional en este esfuerzo.

En una conversación mantenida en el muelle junto a los barcos ucranianos, Banfield subrayó la importancia de la participación de Ucrania en ejercicios de la OTAN como Sea Breeze. Según Banfield, la participación de Ucrania es vital porque representa una pequeña parte del apoyo a los socios y aliados ucranianos en su lucha actual y futura.

Banfield también mencionó la importancia estratégica del Mar Negro, calificándolo como un centro marítimo clave con serias amenazas de minas. Aunque las restricciones geopolíticas actuales impiden que los barcos ucranianos entren al Mar Negro, expresó optimismo sobre la futura colaboración para abordar la amenaza de las minas.

La razón principal detrás de la participación ucraniana en este ejercicio

Cuando se le preguntó sobre el papel potencial del Reino Unido en la limpieza de minas del Mar Negro, Banfield sugirió que el Reino Unido podría participar en el futuro a través de asesoramiento, capacitación u otras formas de apoyo. Añadió que el desminado del Mar Negro es un esfuerzo global que requiere la cooperación internacional para crear un entorno marítimo seguro y próspero, esencial para la economía de Ucrania y el libre flujo del comercio marítimo.

Banfield elogió a las tripulaciones del Chernihiv y Cherkasy, destacando sus logros y el arduo trabajo que han realizado en poco tiempo. Durante su discurso de inicio del ejercicio Sea Breeze, dio la bienvenida a representantes de numerosos países y subrayó la importancia del esfuerzo internacional para desminar el Mar Negro. Señaló que desminar más de 800 kilómetros cuadrados de campos minados es una tarea enorme, crucial para el comercio marítimo y la economía global.

El comodoro Banfield ha tenido una carrera distinguida en la Royal Navy desde 2002, asumiendo varios roles importantes, incluyendo despliegues en el Caribe, el Golfo y Basora. Su amplia experiencia en funciones operativas y de planificación estratégica le brinda una perspectiva única sobre la cooperación naval internacional.

Además, Banfield destacó la formación de la Coalición de Capacidad Marítima, cuyo objetivo es desarrollar una Armada ucraniana totalmente capaz y compatible con sus aliados internacionales. Expresó confianza en que el ejercicio mejorará la interoperabilidad y fortalecerá los vínculos entre las naciones participantes.

Te puede interesar: Ucrania inicia oficialmente conversaciones para unirse a la Unión Europea

Fuente: UK Defense Journal

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario