Si en algún momento Pyongyang decide enviar tropas para apoyar a Rusia en la guerra en Ucrania, estas fuerzas serían tratadas como carne de cañón”, dijo el secretario de prensa del Pentágono, el general Pat Ryder, durante una conferencia de prensa el martes.

DVIDS - Images - Pentagon Press Secretary Air Force Brig. Gen. Pat Ryder  Conducts Press Briefing [Image 2 of 10]
“Si yo fuera el jefe del estado mayor de Corea del Norte, cuestionaría mi decisión de enviar mis tropas como carne de cañón en una guerra ilegal contra Ucrania. Hemos visto las bajas que han sufrido las fuerzas rusas”, comentó Ryder.

La estrategia militar de Rusia durante la guerra ha consistido en utilizar su mayor cantidad de soldados para abrumar a Ucrania. Aunque ha tenido grandes pérdidas durante su invasión ilegal, ha podido reemplazar rápidamente a las tropas en primera línea.

Rusia y Corea del Norte, cada vez más cercanos

A principios de este mes, el presidente ruso Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong Un firmaron un tratado de asociación estratégica integral que compromete a ambos países a brindarse asistencia militar en caso de que alguno sea atacado. Según el pacto, si cualquiera de las dos naciones entra en estado de guerra debido a una invasión extranjera, la otra deberá proporcionar asistencia militar y de otro tipo con todos los medios disponibles sin demora.

El tratado no menciona la guerra actual y, hasta el momento, no hay indicios inmediatos de que Corea del Norte vaya a enviar tropas, aunque Pyongyang planea enviar su unidad de ingeniería militar a los territorios ocupados de Ucrania para realizar trabajos de reconstrucción, según informó Reuters citando al canal de televisión surcoreano Chosun. Las tropas enviadas a Ucrania probablemente trabajarán como empleados en el extranjero para generar ingresos para Corea del Norte, cuya economía está afectada por sanciones internacionales, según el informe de TV Chosun.

Las fábricas norcoreanas que producen armas para Rusia están "operando a  plena capacidad", dice Corea del Sur
Pyongyang ha estado suministrando armas a Rusia desde 2023, pero hasta ahora no ha enviado tropas de combate en cantidades significativas para participar en un conflicto fuera de la Península de Corea.

En febrero, las autoridades ucranianas informaron que habían derribado al menos 20 misiles balísticos norcoreanos que Rusia había utilizado en ataques masivos contra Ucrania desde el año pasado. Corea del Norte ha suministrado más de 11.000 contenedores de municiones a Rusia desde el otoño pasado, según informó el Washington Post.

Te puede interesar: La Unión Europea impone nuevas sanciones a Rusia: impacto en las exportaciones de gas y diamantes

Fuente: POLITICO

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario