Filipinas intenta programar una llamada con China en medio de una creciente crisis en el Mar de China Meridional, según informó el embajador filipino en Estados Unidos, José Manuel Romualdez. El foco del conflicto es el Sierra Madre, un barco de la Segunda Guerra Mundial conocido como Second Thomas Shoal encallado en el arrecife, que Filipinas utiliza como puesto de avanzada militar.

Second Thomas Shoal

A pesar de un fallo de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar en 2016, que niega las reclamaciones de China sobre esta área, Beijing considera el territorio como propio y durante los últimos meses intensificó el acoso a los barcos filipinos que reabastecen el puesto.

El enfrentamiento se agravó el pasado 17 de junio, cuando marineros chinos abordaron embarcaciones filipinas, lanzando equipo por la borda y lesionando a ocho miembros del personal, según fuentes de Manila. Desde entonces, el Departamento de Asuntos Exteriores de Filipinas ha buscado una conversación directa con sus homólogos chinos, esperando que una discusión ayude a reducir las tensiones.

En este sentido, el canciller Romualdez señaló que esta llamada podría concretarse a principios de julio y confirmó que el país reforzó el Sierra Madre para mejorar las condiciones de vida de los soldados estacionados allí. Algo que generó preocupación en el gigante asiático.

Apoyo de Estados Unidos

Esta situación se tornó particularmente violenta en el último tiempo, lo que llevó al Gobierno filipino a intervenir directamente en el asunto. El presidente Ferdinand Marcos Jr. destacó la gravedad de la situación y advirtió que la muerte de un ciudadano filipino sería considerada “muy cercana” a un acto de guerra.

Adicionalmente, el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, mantuvo una conversación telefónica con su homólogo filipino el miércoles de esta semana. Según informó el Pentágono, Austin reiteró el compromiso “férreo” de Estados Unidos con Manila bajo el tratado de defensa mutua.

Fuente: Defense News

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario