De acuerdo a la Unidad de Inteligencia de The Economist, Argentina, Grecia e India lideran en el podio de mejoras empresariales. Segรบn el modelo de autorregresiรณn vectorial (VAR) utilizado por la agencia, estos avances podrรญan traducirse en un aumento del crecimiento del PIB real per cรกpita, un mayor gasto en inversiรณn y un incremento en la entrada de inversiรณn extranjera directa (IED), uno de los principales objetivos del gobierno de Javier Milei.

Las reformas de libre mercado mejoran la posiciรณn de Argentina
Los รบltimos resultados del ranking tambiรฉn muestran que Singapur, Dinamarca y Estados Unidos liderarรกn los mejores entornos empresariales en los prรณximos cinco aรฑos, con Singapur ocupando el primer puesto por dรฉcimo sexto aรฑo consecutivo. Ademรกs, varias economรญas de Europa occidental, junto con Canadรก, Hong Kong y Nueva Zelanda, completan el grupo de los diez mejores destinos globales para hacer negocios.
El modelo VAR, basado en el anรกlisis de dos dรฉcadas de datos, ha demostrado ser eficaz para identificar paรญses y territorios con potencial de crecimiento econรณmico destacado, seรฑalรกndolos como destinos ideales para canalizar inversiones futuras. El รญndice no solo se basa en proyecciones cuantitativas, como oportunidades de crecimiento de mercado, sino que tambiรฉn incluye indicadores cualitativos con alta capacidad predictiva, como posibles cambios en polรญticas, demanda de socios comerciales clave y modificaciones en el entorno institucional.
En el caso de Grecia, los avances mรกs notables reflejan un enfoque gubernamental a favor del sector empresarial, evidenciado por reformas, reducciones de impuestos y medidas para fortalecer la confianza en el รกmbito corporativo.
Por su parte, la mejora en la posiciรณn de Argentina en el รญndice estรก vinculada a las reformas de libre mercado anticipadas bajo el mandato del presidente Javier Milei, orientadas a fortalecer la iniciativa privada y atraer capital extranjero.
El potencial de India y el Sudeste Asรญatico
India, en tanto, se posiciona como el รบnico mercado nacional que ofrece un potencial comparable al de China. Con una poblaciรณn predominantemente joven, el paรญs promete una sรณlida demanda interna y una amplia disponibilidad de mano de obra. En este sentido, la EIU proyecta un crecimiento econรณmico acelerado entre 2024 y 2028, acompaรฑado de un aumento de la inversiรณn extranjera directa en manufactura, impulsada por la diversificaciรณn de cadenas de suministro mรกs allรก de China.

โSaber de antemano dรณnde se acelerarรก el crecimiento econรณmico puede marcar la diferencia entre el รฉxito y el fracaso de un inversor. Es fundamental comprender cรณmo estรก cambiando el mundo, y nuestro รญndice del entorno empresarial, basado en condiciones histรณricas y anรกlisis de expertos, estรก diseรฑado para ayudar de manera eficaz a las organizaciones globales a formular sus estrategias comerciales para los prรณximos cinco aรฑosโ afirmรณ Priyanthi Roy, gerente de previsiones por paรญs y analista de Europa de la EIU.
Entre los casos destacados, Tailandia sobresale por sus polรญticas proempresariales, como incentivos para la inversiรณn y mejoras en infraestructura, lo que le permitiรณ subir en la clasificaciรณn. Esto anticipรณ una notable aceleraciรณn del crecimiento del PIB real per cรกpita al aรฑo siguiente, demostrando cรณmo el รญndice de la EIU funciona como un indicador avanzado de tendencias de inversiรณn.
Te puede interesar: En el marco de una nueva Polรญtica Exterior, ยฟArgentina se volviรณ mรกs condescendiente con el Reino Unido con respecto a Malvinas?