La Prefectura Naval Argentina (PNA) detectรณ al buque pesquero XinRun 579, de bandera de Vanuatu, realizando actividades ilegales dentro de la Zona Econรณmica Exclusiva Argentina (ZEE). Este incidente, ocurrido el 5 de enero, marca un nuevo esfuerzo de las autoridades argentinas por combatir la pesca ilegal en aguas nacionales, una prรกctica que pone en riesgo los recursos marinos y la economรญa local.
Detalles de la detecciรณn
El XinRun 579 fue identificado gracias al Sistema Guardacostas, una plataforma de รบltima generaciรณn operada desde el Centro de Operaciones del Edificio Guardacostas. Este sistema permitiรณ rastrear al buque mientras navegaba a una velocidad menor a 6 nudos, un indicio clave de actividades pesqueras en รกreas restringidas.

El XinRun 579, un arrastrero de 68 metros de eslora y 12 de manga, fue construido en 2024 y cuenta con un motor de 5.000 HP. Este buque es parte de una flota de siete unidades que operan en la zona FAO 41, un รกrea rica en especies como el calamar Illex argentinus y la merluza, de alto valor comercial. La tripulaciรณn estรก compuesta mayoritariamente por ciudadanos chinos, mientras que la bandera de Vanuatu indica su registro bajo conveniencia, una prรกctica comรบn para eludir regulaciones internacionales.
El buque fue detectado a tres cables (aproximadamente 555 metros) dentro de la ZEE, en proximidad al Golfo San Jorge, una zona crรญtica para la conservaciรณn marina. La falta de transparencia sobre los verdaderos propietarios del XinRun 579 genera preocupaciรณn, ya que este tipo de operaciones suelen estar vinculadas a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Respuesta de la Prefectura y acciones legales
Tras la detecciรณn, el Guardacostas GC-25 Azopardo, asignado a tareas de patrullaje desde diciembre, interceptรณ al pesquero. La tripulaciรณn del Azopardo notificรณ formalmente al capitรกn del buque sobre la infracciรณn, iniciando las actuaciones administrativas correspondientes bajo la Ley Nro. 24.922 de Rรฉgimen Federal de Pesca.
Esta normativa tiene como objetivo garantizar la explotaciรณn sostenible y la preservaciรณn de los recursos pesqueros. Ahora, la Subsecretarรญa de Pesca y Acuicultura, dependiente de la Secretarรญa de Agricultura, Ganaderรญa y Pesca de la Naciรณn, continuarรก con el proceso legal contra los responsables del buque.
Te puede interesar: Inicia la temporada de pesca argentina con la zarpada de los primeros buques poteros
Con informaciรณn de: Pescare