Las fuerzas rusas han intensificado su presencia en la frontera con Ucrania a pesar de las recientes negociaciones entre Vladímir Putin y Donald Trump, donde según informes del ejército ucraniano, unidades militares rusas del óblast de Kursk se han desplazado hacia la frontera con el óblast de Sumy, aumentando la presión sobre las tropas ucranianas en el frente norte.

Vadym Mysnyk, portavoz de la Agrupación Operacional-Táctica de Siversk, informó que la acumulación de fuerzas rusas en Kursk ha sido notable en los últimos días: “El enemigo ha concentrado fuerzas considerables allí, acercándolas a la frontera estatal. Es probable que estas sean las fuerzas que se están movilizando en cuestión”, afirmó.

No obstante, la situación sigue siendo tensa, con ataques rusos diarios que incluyen el uso de drones FPV, morteros y artillería. Foto: Ministerio de Defensa de Rusia.

Si bien la frontera entre Kursk y Sumy ha sido un área de actividad militar constante, hasta el momento no se habían identificado formaciones ofensivas a gran escala, en el cual el ejército ucraniano ha respondido reforzando sus defensas y ejecutando operaciones en la zona.

Este despliegue militar se produce en un contexto diplomático marcado por la reciente llamada entre Trump y Putin, en la que ambos discutieron la posibilidad de un alto el fuego en Ucrania, manteniendo una conversación para detener los ataques a infraestructuras energéticas y establecer negociaciones técnicas para un cese de hostilidades en el Mar Negro.

Sin embargo, Putin también impuso una condición clave: el cese total del apoyo militar y de inteligencia occidental a Kiev, que ha sido interpretada como un intento de debilitar la capacidad defensiva de Ucrania antes de cualquier acuerdo de paz. Foto: AFP.

Desde el Kremlin, se destacó que Putin recibió la propuesta de forma constructiva e incluso ordenó la detención de ataques contra infraestructuras energéticas por 30 días, también anunció el intercambio de 175 prisioneros con Ucrania y la creación de grupos de trabajo conjuntos con Estados Unidos para avanzar en las negociaciones.

El 14 de marzo, Trump escribió en Truth Social que “miles” de soldados ucranianos estaban rodeados, instando a Putin a “perdonarlos”. En respuesta, el mandatario ruso ofreció “vida y dignidad” a los soldados si se rendían, en lo que fue visto como una estrategia para desmoralizar a las tropas ucranianas.

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) advirtió el 15 de marzo que Moscú está utilizando estas afirmaciones como un intento de desviar la atención de su reticencia a un verdadero alto el fuego. Fuente: The Telegraph.

A pesar de la aparente voluntad diplomática expresada en la llamada entre Trump y Putin, los movimientos militares en la frontera con Sumy y el endurecimiento de las condiciones rusas generan incertidumbre sobre la viabilidad de un alto el fuego real.

Te puede interesar: Los detalles de la conversación telefónica entre Putin y Trump por el alto el fuego con Ucrania

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario