Volodímir Zelenski anunció que aceptará reanudar el diálogo con Donald Trump luego de que Rusia atacara infraestructura energética en Ucrania, desafiando un acuerdo previo entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, siendo esta la primera comunicación directa entre ambos líderes tras la tensa reunión anterior en la Casa Blanca.
En el día de hoy, Rusia llevó a cabo bombardeos nocturnos contra instalaciones estratégicas ucranianas, apenas horas después de que Putin se comprometiera en una llamada con Trump a evitar estos ataques por un período de 30 días, donde Zelenski calificó la promesa del líder ruso como “contraria a la realidad”, destacando que durante la noche se lanzaron 150 drones contra diversas zonas del país, incluyendo instalaciones energéticas clave.

El presidente ucraniano, en una conferencia de prensa en Helsinki junto a su homólogo finlandés, Alexander Stubb, señaló que discutirá el asunto con Trump antes de la nueva ronda de negociaciones entre delegaciones estadounidenses y rusas, programada para el domingo en Arabia Saudita.
Rusia intensifica ataques mientras avanza negociación
Tras la conversación entre Trump y Putin, Kiev fue blanco de una oleada de drones, con al menos 45 aparatos dirigidos a la capital y sus alrededores, donde según informes oficiales, múltiples viviendas y automóviles resultaron dañados en Bucha, mientras que en Sumy un hospital fue impactado, obligando a evacuar a más de 100 pacientes.
Por su parte, Ucrania continuó sus ataques con drones de largo alcance sobre territorio ruso, alcanzando presuntamente un depósito de petróleo en la región de Krasnodar, aunque el Ministerio de Defensa ruso afirmó haber interceptado 57 drones ucranianos, la mayoría en Kursk, una zona donde las fuerzas de Kiev se han retirado recientemente tras meses de ocupación.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reiteró que la promesa de Putin de suspender ataques a la infraestructura ucraniana sigue en pie, aunque subrayó que Moscú condiciona un alto el fuego total al cese del apoyo militar occidental a Ucrania.
Mientras las negociaciones avanzan, Putin mantiene su postura intransigente respecto a las regiones anexadas por Rusia en 2022, ya que, según el diario Kommersant, el líder ruso reiteró ante empresarios su intención de consolidar el control sobre estos territorios y obtener su reconocimiento internacional.
En respuesta, Zelenski reiteró que Ucrania no reconocerá ninguna anexión y enfatizó que la independencia y soberanía del país no están en discusión, rechazando cualquier negociación sobre el tamaño o las capacidades de las fuerzas armadas ucranianas, en referencia a una de las exigencias centrales de Putin.
Te puede interesar: A pesar de las negociaciones entre Putin y Trump, las fuerzas rusas siguen presionando a las tropas ucranianas en Kursk