Se aproxima la reunión de Ministros de Defensa europeos en el Reino Unido con el objetivo de conversar y alcanzar acuerdos sobre Ucrania, buscando impulsar la creación de una fuerza internacional de mantenimiento de la paz en el país aliado, actualmente en guerra con Rusia. Y según el Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, el plan de “coalición de voluntarios” liderado junto a Francia está pasando a una “fase operativa”. 

Zelenski, Starmer y Macron el 2 de marzo de 2025. Créditos: Justin Tallis

Cabe destacar que Rusia y Ucrania acordaron el pasado miércoles un acuerdo de alto el fuego limitado, negociado y mediado por el presidente estadounidense Donald Trump. Por el momento queda por verse cuándo podría entrar en vigor y qué posibilidades existe de ponerse en marcha. 

Técnicamente, este acuerdo sería de manera provisional para frenar la guerra parcialmente. Además, el próximo lunes se reunirán en Arabia Saudita negociadores de Rusia y de Estados Unidos. No obstante, Moscú ha confirmado que no aceptará el despliegue de tropas de la OTAN en Ucrania. 

¿Habrá o no despliegue de tropas europeas en Ucrania?

Pese a todo, aún no está claro cuántos países están dispuestos a enviar tropas ni si habrá efectivamente un alto el fuego que proteger. Por lo pronto, si la paz se consolida en Ucrania, los funcionarios creen que será necesario desplegar unos 10.000 y 30.000 soldados.

Fotografía distribuida por el canal Telegram del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky el 19 de marzo de 2025, que muestra a algunos de los 175 prisioneros de guerra ucranianos envueltos con banderas nacionales, tras un intercambio de prisioneros con Rusia, en medio de la invasión rusa en Ucrania. Créditos: AFP

Además, por el momento solo el Reino Unido y Francia se mostraron dispuestos a enviar tropas. Otros países como Australia, Canadá o Finlandia afirmaron estar “abiertos” a participar de alguna otra manera. Sin embargo, el portavoz de Starmer, Dave Pares, declaró: “No se trata sólo de centrarnos en las tropas. Estamos hablando de protección en el aire, en el mar y de toda la planificación operativa necesaria. Lo que un país pueda aportar será diferente a lo que aporten otros”.

En paralelo a la actual reunión, los líderes europeos esperan discutir en Bruselas nuevos planes de seguridad para Ucrania junto a Zelenski. Puntualmente, sobre el aumento del gasto en defensa del continente en conjunto y los porcentajes destinados a Kiev, además de su posible y “necesaria” anexión a la Unión Europea. 

Te puede interesar: Ministros de Defensa de Europa se reunen en París para discutir la ayuda militar a Ucrania

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario