El Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos anunció la finalización de los ejercicios navales trilaterales en el Mar de China Oriental, realizados en cooperación con la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón y la Armada de la República de Corea. Estas maniobras, que se extendieron por cuatro días, tuvieron como objetivo reforzar las capacidades combinadas de las tres naciones y disuadir las amenazas provenientes de Corea del Norte. El despliegue fue encabezado por el grupo de ataque del portaaviones USS Carl Vinson, acompañado por seis buques de guerra adicionales de las tres armadas.

El ejercicio abarcó operaciones multidominio, que incluyeron navegación en formación, entrenamiento en interdicción marítima, ejercicios de combate aéreo y comunicaciones avanzadas. Estos ejercicios representan el primer simulacro de este tipo realizado conjuntamente por Estados Unidos, Japón y Corea del Sur desde la asunción de Donald Trump a la presidencia en 2025.

Las fuerzas estadounidenses destacaron que estas maniobras son parte de un enfoque coordinado para disuadir y responder a las amenazas norcoreanas. “Los tres países continuarán trabajando estrechamente para garantizar la estabilidad regional y mantener la preparación operativa conjunta”, indicó el comunicado oficial del Comando Indo-Pacífico.

La presencia del USS Carl Vinson en la región no es casual. El portaaviones llegó a Corea del Sur el 2 de marzo, siendo el primer grupo de ataque estadounidense en visitar el país desde junio. Este despliegue se produjo en un contexto de tensión creciente, ya que poco después de su llegada, Corea del Norte llevó a cabo el lanzamiento de varios misiles balísticos hacia el mar del Oeste. Estos ensayos armamentísticos refuerzan las preocupaciones sobre el programa de misiles de Pionyang y su capacidad de proyectar fuerza en la región.

En paralelo a las maniobras navales, Estados Unidos y Corea del Sur llevaron a cabo los ejercicios Freedom Shield, que se extendieron por diez días y concluyeron el pasado jueves. Estas maniobras anuales, diseñadas para fortalecer la preparación defensiva conjunta, son vistas por Corea del Norte como un ensayo general para una posible invasión. El general Xavier Brunson, comandante de las fuerzas estadounidenses en Corea, subrayó la importancia de estos ejercicios para garantizar que las fuerzas aliadas estén preparadas ante cualquier eventualidad.

El compromiso de Estados Unidos con la seguridad en el Indo-Pacífico se ha intensificado en respuesta a las acciones de Corea del Norte. El presidente Donald Trump ha manifestado su intención de retomar el contacto diplomático con Kim Jong Un, aunque hasta el momento no ha habido una respuesta oficial por parte de Pionyang. Mientras tanto, las demostraciones de fuerza por parte de Washington buscan enviar un mensaje claro sobre su capacidad y disposición para defender a sus aliados en la región.

Te puede interesar: En medio de tensiones con Corea del Norte, EE.UU. y Corea del Sur realizan maniobras aéreas desde el portaaviones USS Carl Vinson en ejercicios militares conjuntos

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario