El pasado lunes, el Ejรฉrcito de Filipinas y el Ejรฉrcito de los EE.UU. en el Pacรญfico (USARPAC) lanzaron oficialmente el ejercicio โ€œSalaknib y Balikatanโ€ 2025 (tambiรฉn conocido como โ€œSABAKโ€ 2025), con el objetivo de fortalecer sus capacidades militares conjuntas. El acto de apertura, presidido por altos mandos de ambos paรญses, buscรณ dar inicio a las maniobras a gran escala que reรบnen a unos 5.000 soldados.

Soldados estadounidenses y filipinos discuten la planificaciรณn de la misiรณn aรฉrea para el ejercicio Salaknib en Fort Magsaysay, Filipinas, 19 de marzo de 2025. Crรฉditos: Wyatt Moore/Ejรฉrcito de EE.UU.

El Vicecomandante de la 25ยช Divisiรณn de Infanterรญa de USARPAC, General de Brigada Jonathan A. Velishka, destacรณ la importancia de este ejercicio para reforzar la cooperaciรณn militar bilateral, el fortalecimiento de la interoperabilidad y la adaptaciรณn a la evoluciรณn de los retos de seguridad. De manera similar, el Director de Ejercicios del Ejรฉrcito de Filipinas, General de Brigada Michael Logico, subrayรณ cรณmo esta colaboraciรณn permite a ambas fuerzas โ€œperfeccionar su coordinaciรณn operativa compartiendo metodologรญas y abordando las carencias de capacidadesโ€. 

Los objetivos centrales del SABAK 2025

El ejercicio combinado fue diseรฑado como una operaciรณn conjunta, llevรกndose a cabo en distintos lugares estratรฉgicos de Filipinas. El objetivo central de las maniobras es salvaguardar la integridad territorial del paรญs, mejorando las operaciones conjuntas, reforzando las capacidades de combate y optimizando estrategias defensivas en entornos de seguridad dinรกmicos. En general, puede afirmarse que SABAK 2025 forma parte de los esfuerzos continuos del ejรฉrcito filipino por mejorar sus capacidades, al mismo tiempo que refuerza la cooperaciรณn con sus socios estratรฉgicos, como EE.UU. 

Oficiales del Estado Mayor del Ejรฉrcito Filipino (AP), encabezados por el Vicecomandante del Ejรฉrcito, General de Divisiรณn Leodevic Guinid (3ยบ por la derecha), y sus homรณlogos del Ejรฉrcito de los EE.UU., encabezados por el Vicecomandante de la 25ยช Divisiรณn de Infanterรญa, General de Brigada Jonathan Velishka (4ยบ por la izquierda), durante la ceremonia conjunta de apertura de โ€œSABAKโ€ 2025 en Fort Magsaysay, Nueva ร‰cija, el lunes (24 de marzo de 2025). Crรฉditos: AP

SABAK 2025 consta de dos fases: una primera, que va desde el 24 de marzo al 11 de abril de 2025, y la segunda, prevista del 19 de mayo al 20 de julio de 2025. Los entrenamientos se llevarรกn a cabo en Fort Bonifacio, en la ciudad de Taguig, y en las zonas operativas de otras Divisiones del Ejรฉrcito.

Las unidades participantes tendrรกn tambiรฉn adiestramiento en ayuda humanitaria, ejercicios de protecciรณn civil, operaciones de informaciรณn y actividades de contraespionaje, entre otras. Se busca enfatizar en el entrenamiento de รกreas operativas cruciales, como mando y control. 

La presencia de China y sus advertencias frente a la alianza Filipinas โ€“ EE.UU.

Si bien la asociaciรณn entre EE.UU. y Filipinas es un hecho, es necesario comprender en quรฉ contexto se fortalece. En principio, la alianza bilateral se sostiene en acuerdos de defensa como el Tratado de Defensa Mutua (MDT) de 1951 y el Acuerdo de Cooperaciรณn en Defensa Reforzada (EDCA) de 2014.

Sin embargo, el motivo que mรกs une a ambos Estados recae en que comparten el mismo โ€œenemigoโ€: China. Las preocupaciones de las dos naciones sobre el gigante asiรกtico y las crecientes tensiones en el Mar de China Meridional son las razones principales detrรกs de la agenda de entrenamiento y de maniobras militares conjuntas. 

Tropas filipinas y estadounidenses participan en un ejercicio de fuego real de escuadrรณn durante las maniobras militares conjuntas de tres semanas โ€œSalaknibโ€ en Fort Magsaysay, Nueva ร‰cija, Filipinas, 31 de marzo de 2023. Crรฉditos: REUTERS/Eloisa Lopez

Filipinas, por ejemplo, busca trabajar junto a EE.UU. el fortalecimiento y mejora de su posiciรณn defensiva, en respuesta a las disputas territoriales en torno a las islas Spratly y Scarborough Shoal. Por otro lado, Washington colabora con Manila en pos de promover su presencia en el Indo Pacรญfico y hacer frente a la amenaza que supone China para sus aliados y para la regiรณn.

El SABAK 2025 es un claro ejemplo de esta dinรกmica. El ejercicio conjunto se enmarca en un contexto regional ajetreado, donde EE.UU. registra una posible escalada de tensiones entre China y Taiwรกn. Ademรกs, la extensa presencia de China ha llevado a que Filipinas tenga mรบltiples encuentros con buques guardacostas y militares chinos en aguas disputadas. 

El aรฑo pasado, buques guardacostas filipinos y chinos se enfrentaron varias veces en este escenario. Cabe recordar tambiรฉn que durante los ejercicios del aรฑo pasado, el ejรฉrcito estadounidense desplegรณ el sistema de misiles Typhoon en Filipinas. No obstante, la decisiรณn generรณ la negativa de China por ser un โ€œarma ofensivaโ€ y llevรณ a que EE.UU. rechace el uso del sistema de misiles en esta ocasiรณn.

Te puede interesar: En medio de las tensiones con China, EE.UU. suspende ejercicio con misiles en Filipinas

Redacciรณn
Equipo de redacciรณn de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejรก tu comentario