​En un contexto de creciente tensión en el Mar Rojo, los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron un nuevo ataque contra el portaaviones USS Harry S. Truman, perteneciente a la Armada de Estados Unidos. Este sería el cuarto ataque en 72 horas, según declaraciones del grupo citadas desde United Press International.

U.S. CENTRAL COMMAND AREA OF RESPONSIBILITY (Jan. 11, 2025) The Nimitz-class aircraft carrier USS Harry S. Truman (CVN 75) transits the U.S. Central Command area of responsibility. (Official U.S. Navy photo)

En un comunicado emitido este martes 25 de marzo de 2025, las fuerzas hutíes afirmaron haber lanzado misiles balísticos y drones contra el USS Harry S. Truman y otros buques de guerra en represalia por las acciones militares de Estados Unidos en Yemen. Además, informaron de un ataque con misiles balísticos al aeropuerto Ben Gurión en Israel, en apoyo al pueblo palestino. ​

Ante esta escalada, el Departamento de Defensa de Estados Unidos ordenó el despliegue del portaaviones USS Carl Vinson y su grupo de ataque al Mar Rojo. La presencia simultánea de dos grupos de ataque de portaaviones en el Medio Oriente no se veía desde hace seis meses y refleja la gravedad de la situación actual.

En este sentido, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, decidió extender el despliegue del USS Harry S. Truman y ordenó al USS Carl Vinson dirigirse a la región, destacando el compromiso de Estados Unidos con la seguridad marítima propia y de sus aliados, asó como la estabilidad regional.

Además, el presidente Donald Trump otorgó a los comandantes de campo mayor autoridad para iniciar acciones de represalia sin requerir la aprobación directa de la Casa Blanca, lo que marca un cambio significativo en las reglas de combate de Estados Unidos. Esta nueva postura permite una respuesta más ágil e inmediata a las amenazas emergentes en el mar y en tierra.

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario