El ministro de Defensa de Taiwán, Wellington Koo, afirmó que el país está preparado para responder a cualquier intento de China de bloquear la isla, en un contexto de crecientes tensiones en la región, con declaraciones que surgen tras un informe del Wall Street Journal que señala que las fuerzas armadas chinas han intensificado su preparación para un posible cerco militar sobre Taiwán.

Durante su intervención ante la Legislatura taiwanesa, Koo aseguró que el gobierno ha analizado múltiples escenarios y mantiene un plan estratégico para hacer frente a cualquier acción hostil, subrayando que la amenaza de Pekín no es subestimada y que, ante un eventual bloqueo, tanto Taiwán como la comunidad internacional responderían con firmeza.
La estrategia de China y su impacto en la región
El informe publicado por el Wall Street Journal detalla que China podría ejecutar una estrategia de cinco fases para aislar a Taiwán con el objetivo de forzar su rendición. Según el análisis, los recientes ejercicios militares del Ejército Popular de Liberación (EPL) proporcionarían pistas sobre cómo se llevaría a cabo dicho bloqueo.

En respuesta a estos informes, el ministro de Defensa destacó que las fuerzas armadas de Taiwán monitorean de cerca todas las maniobras chinas y se mantienen en estado de alerta, además, advirtió que, aunque China tenga la capacidad de implementar una estrategia de cerco, las consecuencias económicas serían considerables, ya que más del 50 % del comercio mundial transita por la región del Indo-pacífico, por lo que cualquier interrupción en el tráfico marítimo afectaría la estabilidad económica y la seguridad global. Ante este escenario, expresó su confianza en que la comunidad internacional no permanecería pasiva ante una escalada de este tipo.
Medidas contra la guerra política de China
Además de las amenazas militares, Taiwán enfrenta un constante asedio en el ámbito de la guerra política, donde un reciente informe de un centro de estudios estadounidense advierte sobre el uso sistemático de tácticas de desinformación, infiltración y presión diplomática por parte de China.

Ante esta situación, Koo afirmó que Taiwán ha tomado medidas preventivas para contrarrestar estos esfuerzos, mencionando que el presidente Lai Ching-te ha implementado 17 iniciativas enfocadas en fortalecer la resiliencia de la sociedad taiwanesa frente a las operaciones de influencia china, buscando frenar no solo la interferencia extranjera, sino también fomentar la cohesión interna.
En su declaración, Koo reiteró el compromiso de Taiwán con la estabilidad regional y la paz en el Estrecho de Taiwán, enfatizando que la isla no es la responsable de la escalada de tensiones y que es China quien busca alterar el statu quo.
Te puede interesar: China podría invadir Taiwán en 2027, según un informe del Ministerio de Defensa taiwanés