La bolsa de Tokio registró este lunes su mayor caída en seis meses, con un desplome del 4,05% en su índice Nikkei, afectada por la incertidumbre en Wall Street y el impacto de los nuevos aranceles de Estados Unidos a la industria automotriz, donde los mercados europeos también operan en baja, reflejando el temor a una posible recesión.
El índice Nikkei, que agrupa a las 225 principales empresas del mercado japonés, perdió 1.502,77 puntos, cerrando en 35.617,56, representando la octava peor en puntos de la historia del indicador y la más severa desde el 30 de septiembre de 2024, cuando retrocedió 1.910,01 puntos.

El mercado neoyorquino había iniciado la semana en alza tras el anuncio de Donald Trump sobre posibles exenciones en los aranceles recíprocos que entrarán en vigor el 2 de abril, sin embargo, el anuncio de un nuevo arancel del 25% a las importaciones de automóviles, sin excepciones a partir del 3 de abril, generó incertidumbre y llevó a una caída de los tres principales índices de Wall Street.
Desde la apertura, el Nikkei cayó más de un 4% y se mantuvo en terreno negativo durante toda la jornada, arrastrado por la caída de Wall Street el viernes pasado, siendo las acciones de las empresas especializadas en semiconductores y automotrices, con retrocesos significativos en compañías como Disco (-8,38 %), Advantest (-7,65%), Lasertec (-5,58%) y Fujikura (-5,15%).

Dentro del sector automotor, Toyota, el mayor fabricante mundial por volumen de ventas, cayó un 3,13%, mientras que Nissan, Honda y Mitsubishi Motors registraron descensos del 4,03%, 3,07% y 3,01%, respectivamente.
Las principales bolsas europeas siguieron la tendencia bajista, aunque con pérdidas más moderadas, ya que, a medida que avanzaba la jornada financiera, los índices de París, Berlín y Londres registraban descensos superiores al 1%.
Te puede interesar: El impacto de los aranceles de Trump sobre la economía global y la oportunidad para Argentina