Imágenes satelitales recientes revelaron la presencia del portaaviones nuclear francés FS Charles de Gaulle en el puerto de Yibuti, a orillas del Mar Rojo, coincidiendo con los continuos ataques de Estados Unidos contra objetivos hutíes en Yemen. Esta información ha generado importantes especulaciones sobre una posible cooperación estratégica entre fuerzas navales de la OTAN y EE.UU. en esta región clave.

El FS Charles de Gaulle, único portaaviones nuclear francés, fue desplegado inicialmente en noviembre para realizar una misión de cinco meses en la región del Indo-Pacífico. Durante su trayecto participó en ejercicios militares conjuntos con otras fuerzas internacionales. Su reciente llegada al puerto de Yibuti ha coincidido con una escalada significativa de operaciones militares estadounidenses contra los hutíes, grupo insurgente respaldado por Irán, que controla amplias zonas de Yemen.

Las imágenes satelitales, captadas el domingo pasado, muestran claramente al Charles de Gaulle atracado en el estratégico puerto de Yibuti. La Guardia Costera local también difundió imágenes en la red social X (antes Twitter), en las que se observa a la embarcación siendo escoltada hacia aguas seguras.

Este encuentro entre Francia y Yibuti forma parte de la estrategia de cooperación bilateral establecida por ambos países para promover la seguridad internacional y regional, según confirmó la embajada francesa en la región. Yibuti alberga la última base militar francesa en África, con un contingente permanente de 1500 soldados galos.

Mientras tanto, las fuerzas armadas estadounidenses han incrementado notablemente su actividad militar en el área. Desde mediados de marzo, bajo la administración del presidente Donald Trump, Estados Unidos lanzó una serie de ataques descritos como “decisivos y poderosos” contra los hutíes en territorio yemení. Además, EE.UU. ha movilizado al portaaviones USS Carl Vinson desde el Pacífico hacia Oriente Medio para sumarse al USS Harry S. Truman, actualmente desplegado en el Mar Rojo.

El Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) compartió recientemente imágenes en las que se observa a aviones de combate y buques lanzando ataques misilísticos contra objetivos hutíes. Paralelamente, la Unión Europea continúa realizando operaciones defensivas de escolta naval en el Mar Rojo, enfatizando que dichas acciones tienen un mandato estrictamente defensivo y buscan garantizar la libertad de navegación en una de las rutas comerciales marítimas más importantes del mundo.

La embajada francesa en Yibuti resaltó en un comunicado emitido el 29 de marzo la histórica relación entre ambos países, subrayando que esta visita del Charles de Gaulle se enmarca en la renovación reciente por 20 años del Tratado de Cooperación en Materia de Defensa (TCMD) firmado con Yibuti.

Aún se desconoce cuándo zarpará nuevamente el portaaviones francés y si participará en maniobras conjuntas específicas con las fuerzas navales estadounidenses destacadas en la región, particularmente con el USS Harry S. Truman.

Te puede interesar: Hutíes afirman ataque múltiple al portaaviones USS Harry S. Truman en medio de crecientes tensiones en el Mar Rojo

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario