Finlandia anunciรณ el 1 de abril el aumento de su gasto en defensa a, como mรญnimo, un 3% de su PBI, en concordancia con otros paรญses europeos. El incremento del gasto en defensa estรก pautado para llevarse adelante en los prรณximos cuatro aรฑos, ademรกs de conocerse que el paรญs estรก en tratativas para retirarse del Tratado de Ottawa. Este รบltimo, tambiรฉn conocido como Convenciรณn sobre la prohibiciรณn de minas antipersonales, es un instrumento del derecho internacional pรบblico al que Lituania, Estonia, Letonia y Polonia han manifestado su voluntad de abandonar.
La guerra en Ucrania refuerza la percepciรณn de la amenaza rusa
La decisiรณn fue aprobada por el Comitรฉ Ministerial de Polรญtica Econรณmica tras la propuesta del Ministro de Defensa, Antti Hรคkkรคnen. Segรบn el funcionario, este incremento permitirรก reforzar la capacidad defensiva del paรญs y avanzar en la modernizaciรณn del Ejรฉrcito, asรญ como en el fortalecimiento de otras capacidades estratรฉgicas, todo ello basado en una evaluaciรณn de amenazas. Hรคkkรคnen tambiรฉn destacรณ que esta asignaciรณn adicional, que asciende a โฌ3.700 millones hasta 2029, busca responder a la actual situaciรณn de seguridad en Europa y al riesgo que representa Rusia.

En un comunicado, el gobierno finlandรฉs advirtiรณ que el desarrollo militar ruso y sus aspiraciones polรญticas representan una amenaza de seguridad a largo plazo tanto para Europa como para Finlandia. Como respuesta, el paรญs afirmรณ que debe mantener la capacidad de resistir presiones militares sostenidas, contrarrestar tรกcticas de influencia hรญbrida y enfrentar guerras prolongadas, utilizando recursos nacionales y en coordinaciรณn con la OTAN.
El rearme de Europa
A comienzo de marzo 2025, lรญderes de la Uniรณn Europea se reunieron en Bruselas con el fin de discutir un aumento masivo en el presupuesto de defensa. Las conversaciones de emergencia pretendieron, ademรกs de presentar un plan de 800.000 millones de euros para aumentar el gasto en defensa europeo, mostrar al mundo una Europa unida frente a Rusia. Hungrรญa fue uno de los pocos Estados que se diferenciรณ de sus homรณlogos al no respaldar una declaraciรณn de la UE criticando la postura de Trump en las negociaciones sobre Ucrania.

Polonia, Alemania, y Francia son algunos de los paรญses miembros de la UE que se han destacado por sus iniciativas en materia de defensa continental. Las negociaciones entre Ucrania y Rusia con EE.UU. como mediador, dejando fuera a los aliados europeos, han operado como catalizador para alarmar a las autoridades de Bruselas. A pesar del apoyo de la OTAN, Rusia ha demostrado una vez mรกs su vocaciรณn de ocupar un rol preponderante en el sistema internacional, sosteniendo su avance en Ucrania. En este contexto, la premisa en Europa es dejar en claro a Putin que, en caso de un ataque contra la integridad territorial de la Uniรณn Europea, estarรกn preparados para responder.
Te podrรญa interesar: Alemania propone un aumento del gasto militar, pero las limitaciones de personal persisten