El jefe militar de Filipinas, general Romeo Brawner Jr., instó a sus tropas a prepararse para un posible conflicto en Taiwán, destacando que la participación de Manila sería inevitable en caso de una invasión china, donde se destaca la presencia de más de 250.000 trabajadores filipinos en la isla y la estrecha relación de defensa con Estados Unidos, que colocan al país en una posición estratégica dentro de la región del Indo-Pacífico.

Según el Ministerio de Defensa de la isla, el grupo de portaaviones Shandong entró en su “zona de respuesta”, lo que refuerza los temores sobre una posible acción militar de Pekín. Foto: Comando del Teatro del Este

Durante la conmemoración del 38.º aniversario del Comando del Norte de Luzón (Nolcom), Brawner advirtió que las Fuerzas Armadas filipinas estarían en primera línea en caso de una evacuación masiva de ciudadanos filipinos desde Taiwán: “si algo le sucede a Taiwán, inevitablemente nos veremos involucrados”, señaló el general.

Las tensiones en la región han aumentado tras la reciente declaración del portavoz del Comando Oriental del Ejército Popular de Liberación de China, coronel Shi Yi, quien anunció nuevos ejercicios militares a gran escala cerca de Taiwán.

La posición de Filipinas y el Tratado de Defensa Mutua

Filipinas es el país de la ASEAN más cercano a Taiwán y tiene una ubicación geoestratégica clave en el canal de Bashi, un punto de acceso vital para el tráfico marítimo y militar en la región.

No obstante, el juez retirado de la Corte Suprema, Antonio Carpio, aclaró que el Tratado de Defensa Mutua (TDM) de 1951 entre Filipinas y Estados Unidos no aplicaría automáticamente en caso de un ataque a Taiwán, ya que la isla no forma parte del acuerdo.

Soldados entrenan durante los ejercicios anuales Balikatan del año pasado. Los ejercicios de este año incluirán un ejercicio de recuperación de la isla y un ejercicio de contradesembarco para prevenir una invasión. Foto: Jeoffrey Maitem

A pesar de ello, analistas como Max Montero consideran que un conflicto en Taiwán afectará a Filipinas directamente, generando una crisis humanitaria con la llegada de refugiados taiwaneses y la posibilidad de incidentes militares dentro de su Zona Económica Exclusiva (ZEE) y su Zona de Defensa Aérea.

Bases EDCA y cooperación militar con Estados Unidos

Las tensiones en la región coinciden con la realización de los ejercicios militares conjuntos Balikatan entre Filipinas y Estados Unidos, que incluirán el despliegue de sistemas avanzados de misiles como el NMesis y el Typhon, capaces de alcanzar objetivos en el estrecho de Taiwán y la costa china.

Un soldado filipino custodia un aerodeslizador militar estadounidense durante el ejercicio militar bilateral anual “Balikatan” en mayo de 2024 en Filipinas. Foto: Kyodo

Chester Cabalza, experto en seguridad, advirtió que un conflicto en Taiwán pondría a prueba la alianza de Filipinas con Washington y podría convertir al país en un blanco estratégico para China. Con nueve bases militares EDCA que albergan tropas y equipos estadounidenses, Manila se encuentra en una posición crítica dentro del tablero geopolítico del Indo-Pacífico.

Te puede interesar: China despliega portaaviones Shandong cerca de Taiwán en ejercicios militares conjuntos

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario