China ha desarrollado maniobras inusuales en su costa meridional, empleando tres barcazas militares que podrían ser utilizadas en caso de una potencial invasión a Taiwán. El despliegue de los buques, ocurrido en las últimas semanas, sugiere que Pekín está un paso más cerca de posibilitar el desembarco de decenas de miles de soldados, armamento y vehículos en costas taiwanesas. Algunos funcionarios estadounidenses, como el ex Director de la CIA, William Burns, afirman que Xi Jinping ya ha dado la orden de invadir Taiwán en 2027.

China avanza con ejercicios militares
En Taipéi, las autoridades han manifestado preocupación por los ejercicios militares chinos en reiteradas oportunidades. Sin embargo, estas nuevas maniobras ponen de manifiesto un avance notable en la capacidad estratégica china: las barcazas podrían desenvolverse como puertos y puentes al mismo tiempo, expandiendo las opciones de Pekín para determinar donde y cuándo llevar adelante una invasión.
El primero de abril, representantes de las fuerzas armadas chinas dieron a conocer el lanzamiento de ejercicios militares conjuntos entre su ejército de tierra, fuerza aérea y fuerza de misiles alrededor de Taiwán. La decisión se consolida como una “severa advertencia” tras las declaraciones del Secretario de Defensa estadounidense durante su gira en Asia. Pete Hegseth abogó por “contra-atacar” la amenaza china, afirmaciones que habrían causado resquemor en las altas esferas de Pekín.

El tablero geopolítico del conflicto Taiwán-China
Aunque China ha ampliado sus opciones para un posible desembarco en Taiwán, cruzar el estrecho sigue siendo una operación sumamente arriesgada para sus fuerzas armadas. La posibilidad de que Estados Unidos intervenga en defensa de Taiwán eleva el riesgo de una confrontación directa entre dos potencias nucleares. Incluso antes de que China pueda desplegar tropas en gran número, potencialmente utilizando las nuevas barcazas, la primera oleada de soldados invasores enfrentaría una resistencia intensa tanto en el mar como en territorio taiwanés.
Mientras que Estados Unidos impulsa sus vínculos con sus aliados regionales, Japón, Filipinas, Corea del Sur, y Taiwán, China hace lo propio para asegurar la continuidad de su influencia en la zona. Recientemente, se ha dado a conocer que Xi Jiping visitará Vietnam, Malasia, y Camboya a mediados de abril. En el caso de los países cercanos a Washington, cabe recalcar que tanto Japón como Corea del Sur dependen en gran medida del respaldo militar estadounidense, con más de 80.000 tropas desplegadas en sus territorios, frente a la amenaza latente de Estados como Rusia, Corea del Norte, y China.
Te podría interesar: El Secretario de Defensa de EE.UU. exige una mayor disuasión contra China en el marco de su viaje a Filipinas