Documentos desclasificados revelan que Israel brindó apoyo militar a Argentina durante la guerra de Malvinas. En 2021, Escenario Mundial hizo eco de la información sobre la colaboración entre el gobierno de Buenos Aires y Tel Aviv, en el transcurso de la guerra. De acuerdo a la información presente en los documentos de Declassified UK, Israel habría mentido en reiteradas ocasiones al gobierno británico respecto a su apoyo militar a Argentina, lo que desencadenó una crisis diplomática entre ambos países.
Israel envía armamento a Argentina a pesar de su alianza con Reino Unido
En 1982, el mismo año del conflicto por las Malvinas, Argentina tuvo la intención de adquirir aviones de combate de origen israelí, mientras que otras armas y suministros fueron transferidos en secreto a través de Perú.
Aunque el gobierno israelí no apoyaba la reivindicación argentina sobre las islas, sí priorizaba la protección de su creciente mercado de armas en América Latina. Es por este motivo que, en más de una oportunidad, Israel ocultó a las autoridades de Londres sus transacciones con respecto al apoyo militar enviado hacia Argentina
Como respuesta, la Cancillería británica filtró información a la prensa sobre las actividades de Israel y convocó a diplomáticos israelíes para exigir explicaciones. La desconfianza fue tal que funcionarios británicos sospechaban que su embajada en Tel Aviv había sido intervenida. Sin embargo, las protestas de Londres no surtieron efecto.

Crisis diplomática y aumento de tensiones
El conflicto en torno al supuesto apoyo militar de Israel a Argentina siguió afectando las relaciones entre el Reino Unido e Israel incluso después de terminada la guerra. El gobierno británico temía que Argentina pudiera intentar una nueva ofensiva utilizando armamento provisto por Israel. Ante la actitud de Tel Aviv, Londres buscó ejercer presión por otras vías.
Tras la filtración de la colaboración militar que Israel mantenía con Argentina, el primero reaccionó con furia al encontrarse con la cobertura negativa de la prensa británica. Además de remitir al servicio diplomático las hostiles cartas recibidas por los ciudadanos ingleses, Israel también intentó canalizar su enojo hacia el Ministerio de Asuntos Exteriores británico a través de figuras pro-Israel dentro de la comunidad judía del Reino Unido.
Las autoridades británicas recibieron con escasa paciencia este tipo de gestiones. El embajador israelí en Londres fue advertido de forma directa: “la manera más sencilla de poner fin a la mala prensa es detener inmediatamente toda entrega de armas a Argentina”. Mientras tanto, el gobierno israelí consideraba la venta de armas a Argentina como una herramienta de negociación para presionar al Reino Unido a fin de que detuviera sus propias exportaciones de armamento a los adversarios árabes de Israel, y suavizara las restricciones que Londres imponía a Tel Aviv en materia de defensa.
Te podría interesar: Israel confirma que armó a Argentina para la guerra de las Malvinas