En el marco del conflicto bรฉlico que mantiene Ucrania con Rusia desde febrero de 2022, ya en su tercer aรฑo de duraciรณn, las Fuerzas Armadas ucranianas han intensificado sus esfuerzos para incorporar personal extranjero a travรฉs de convocatorias pรบblicas y abiertas. Algunas de estas ofertas, como las publicadas en portales de empleo accesibles desde Argentina, apuntan especรญficamente a personas con experiencia o perfil militar. San Justo, en el partido bonaerense de La Matanza, figura como uno de los puntos donde esta oferta ha circulado con mayor visibilidad.
La convocatoria se realiza bajo el amparo de la Legiรณn Internacional de Defensa Territorial de Ucrania, una unidad oficial creada por el gobierno ucraniano en los primeros dรญas de la guerra. Esta fuerza estรก conformada exclusivamente por combatientes extranjeros voluntarios y funciona bajo la estructura del Ministerio de Defensa ucraniano. Su propรณsito principal es reforzar las capacidades defensivas del paรญs con apoyo externo, canalizando el interรฉs internacional a travรฉs de una vรญa legal y estructurada.

Diversidad de roles
El reclutamiento no se limita a funciones de combate directo. Los cargos publicados incluyen operadores de drones, personal de artillerรญa, mรฉdicos de campaรฑa, exploradores, apuntadores y otros perfiles tรกcticos. A quienes se postulan se les ofrece un contrato oficial de tres aรฑos y un mes de entrenamiento intensivo en terreno, junto con una etapa de prueba de dos meses.
Los contratos ofrecidos son por tres aรฑos, con posibilidad de baja a los seis meses, y contemplan un mes de entrenamiento con instructores profesionales. El rango salarial publicado oscila entre 1.100 y 2.800 dรณlares mensuales, dependiendo del rol y la ubicaciรณn en el frente. Ademรกs, se agrega un bono de 1.670 dรณlares extra por cada 30 dรญas en zona de combate.
La inscripciรณn se gestiona a travรฉs del sitio oficial de la Legiรณn Internacional, mediante un formulario online bajo el lema โDefiende la libertad de Ucrania, Europa y el mundoโ, enmarcando su rol en el conflicto como parte de una estrategia de defensa ampliada.

Un contexto regional y global complejo
La publicaciรณn de estos anuncios coincide con una etapa crรญtica del conflicto, que aunque continรบa con hostilidades activas, tambiรฉn se encuentra atravesado por distintos intentos diplomรกticos de negociaciรณn entre las partes. Mientras persisten combates en las regiones del este ucraniano, se han intensificado los contactos internacionales orientados a definir marcos para una eventual resoluciรณn del conflicto. En este escenario hรญbrido, la demanda de personal para roles operativos โincluidos extranjerosโ se mantiene como una prioridad para el alto mando ucraniano.
Mรกs allรก del carรกcter voluntario y legal de esta convocatoria, el hecho de que ciudadanos argentinos estรฉn siendo destinatarios de este tipo de llamados expone un punto de tensiรณn en la polรญtica de defensa nacional. Particularmente, en lo relativo a la situaciรณn salarial del personal militar argentino.
A pesar de recientes incrementos dispuestos por el Ministerio de Defensa en marzo de este aรฑo, ta como expone Zona Militar, las Fuerzas Armadas continรบan rezagadas en materia de haberes. Esto ha generado reiterados reclamos internos. El ministro Luis Petri ha instruido a su equipo tรฉcnico a buscar mecanismos de equiparaciรณn, pero hasta el momento no se han implementado medidas que logren revertir el malestar estructural.
Este contraste se vuelve mรกs notorio al compararse con ofertas extranjeras como las de Ucrania, donde un militar voluntario puede recibir cifras que triplican los ingresos de un soldado argentino en actividad.
Te puede interesar: Rusia afirma que no puede aceptar las condiciones de EE.UU. sobre Ucrania โen su forma actualโ
Mientras Ucrania intenta resistir la embestida rusa en una guerra implacable que ya lleva mรกs de tres aรฑos, sus Fuerzas Armadas han comenzado a difundir ofertas de reclutamiento en distintos puntos del mundo, incluida Argentina. En portales de empleo accesibles desde Buenos Aires y el conurbano, como La Matanza, se ofrecen puestos para operadores de drones, artilleros, mรฉdicos de campaรฑa y combatientes voluntarios. La propuesta parece tentadora: contratos en dรณlares, bonos por zona de combate, entrenamiento militar y un marco legal bajo la โLegiรณn Internacionalโ.
Pero no nos confundamos: no es una oportunidad laboral, es una guerra. Y no cualquier guerra: es un conflicto de alta intensidad, con caracterรญsticas industriales, donde el nivel de letalidad es brutal y el margen de error, inexistente.
Las cifras pueden seducir โentre 1.100 y 2.800 dรณlares por mes, mรกs 1.670 de bono cada 30 dรญas bajo fuegoโ pero ningรบn salario vale una amputaciรณn, una explosiรณn en el rostro, la desmembraciรณn de un compaรฑero o el regreso en una bolsa negra. Quienes aceptan estos contratos, en muchos casos, son arrojados al frente con apenas semanas de instrucciรณn, en condiciones tรกcticas y logรญsticas precarias, y muchas veces con barreras idiomรกticas insalvables. En esos entornos, los latinoamericanos son utilizados como vanguardia descartable, como fuerza de choque donde nadie quiere estar.
La guerra en Ucrania no es romรกntica. No es una causa noble ni una โaventura รฉpicaโ. Es una guerra sucia, cruda, agotadora, con trincheras congeladas, drones kamikazes, minas por doquier y artillerรญa pesada las 24 horas. Es un campo de batalla donde el ser humano vale menos que un dron turco Bayraktar, y donde los acuerdos diplomรกticos se discuten mientras miles mueren por metros de tierra embarrada.
Ademรกs, existe un punto que como argentinos no podemos pasar por alto: la dignidad militar nacional estรก en crisis, y eso explica por quรฉ algunos compatriotas incluso consideran esta opciรณn. Mientras un soldado argentino percibe salarios muy por debajo de la lรญnea de pobreza, el extranjero ofrece el tripleโฆ con riesgo de muerte asegurado.
Pero la salida no puede ser emigrar a morir por causas ajenas. Un veterano no se forma solo con tiros: se forma con sentido de pertenencia, misiรณn y servicio a la Patria. Aceptar estos contratos nos convierte en mercenarios desechables para intereses que no son los nuestros. Nos convierte en herramientas baratas de una guerra ajena, y eso no es ni justo, ni digno, ni patriรณtico.
Argentina necesita repensar el valor que le asigna a su personal militar. No podemos permitir que nuestros soldados, entrenados y con vocaciรณn de servicio, sean captados por ofertas extranjeras simplemente porque el Estado les da la espalda.
No se trata de impedir el reclutamiento: se trata de que nadie lo necesite.
Comparto completamente tu opiniรณn ๐๐ฝ๐๐ฝ
Me parece un buen argumento aunque tambiรฉn tiene lรณgica, nadie quiere morir por una guerra ajena, y mucho menos ser como mercenario
Buenos dรญas, espero que mis compatriotas no se una en esta cruzada, ante cualquier conflicto armado nos vamos a quedar sin reservas, viendo que los ingleses estรกn trayendo mรกs tropas a nuestras islas Malvinas.
1100 a 2800 dolares eso es ir a morir gratis jajaja me tenes que dar porlomenos 5000 dolares o mas jaja
Que los rambos vende patria sea vayan a luchar a ucrania poe su cuenta. No quedaran muchos y muchos vokveran sin alguna parte. Que el estado no auspicie a nadie q luche por otra patria.
Esto es una. Verguenzaโฆ.combatir por la OTAN.. ?โฆson los que mataron nuestros vgm en malvinasโฆque tienen en la cabeza?โฆ
Yo les aconsejo a los militares de nuestro paรญs que no vayan a Ucrania , que Ucrania resuelva su problema xq cuando nosotros tuvimos el conflicto bรฉlico Ucrania hizo la vista gorda a Argentina ๐ฆ๐ท de igual manera hay muchos soldados colombianos que ya an muerto de voluntarios en el frente de Ucrania, yo soy sub teniente de reserva y no voy ni aunque me paguen el precio de la deuda que sacรณ Macri ni Miley, Ucrania es un paรญs que traicionรณ a sus hijos โฆ..
que clase de voluntariado se ofrece con un contrato y sueldo?
eso no es ir de voluntario, lo que buscan son mercenariosโฆ las cosas como son.
Donde estรกn los puntos de inscripciones..