En medio de crecientes tensiones y una dinámica regional en transformación tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, Israel y Turquía iniciaron conversaciones técnicas para evitar una escalada militar directa en Siria. Las negociaciones, confirmadas por ambos gobiernos, se llevaron a cabo el miércoles en Azerbaiyán y tienen como objetivo establecer un mecanismo de desescalada que permita reducir el riesgo de enfrentamientos accidentales entre las fuerzas desplegadas en territorio sirio.

Un funcionario del Ministerio de Defensa turco, citado bajo condición de anonimato por The Associated Press, explicó que se trató de una primera ronda de conversaciones “técnicas” centradas en la creación de un canal de comunicación directo entre los dos países. “Continuaremos trabajando para establecer el mecanismo de desescalada”, aseguró. Por su parte, la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó el inicio de los contactos y señaló que ambas partes acordaron “continuar en el camino del diálogo para preservar la estabilidad de la seguridad”.

Desde el colapso del régimen sirio, Israel y Turquía reforzaron su presencia en el país, aunque con agendas geopolíticas divergentes. Turquía respalda al nuevo gobierno sirio, mientras que Israel intensificó su actividad aérea en Siria con el objetivo declarado de contener la presencia iraní y grupos armados hostiles en la región.

Israel y Turquía encontraron un punto en común

Recientemente, el Ministerio de Asuntos Exteriores sirio denunció un ataque israelí contra una base aérea que, según informes, Turquía también buscaba utilizar como punto estratégico. Netanyahu advirtió que una mayor presencia turca representa “un peligro para Israel”, especialmente si se consolidan nuevas bases militares en zonas cercanas a su frontera norte.

Pero a pesar de las fricciones bilaterales – acentuadas desde el estallido del conflicto en Gaza – ambas partes parecen haber reconocido que la contención de riesgos es una prioridad estratégica. El ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, declaró que Ankara no busca un conflicto con ningún actor en Siria, pero advirtió que Turquía “no permitirá que su seguridad nacional se vea comprometida por operaciones o provocaciones en territorio sirio”.

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario