Las autoridades de Estonia incautaron el 10 de abril al buque petrolero KIWALA, vinculado a la denominada โflota fantasmaโ de Rusia, mientras navegaba cerca de sus aguas territoriales en el mar Bรกltico. El buque se dirigรญa al puerto ruso de Ust-Luga y operaba bajo bandera de Yibuti, aunque funcionarios de ese paรญs negaron su registro oficial.โ

A bordo del KIWALA se encontraban 24 tripulantes, incluyendo un capitรกn de nacionalidad china y marineros presuntamente originarios de Mauritania. El jefe de la Junta de Policรญa y Guardia de Fronteras de Estonia, Veiko Kommusaar, confirmรณ que el petrolero estรก sujeto a sanciones internacionales y que Estonia ejerciรณ su derecho a detener el buque para su inspecciรณn.โ
Lo cierto es que el mar Bรกltico, que gestiona aproximadamente el 15% del trรกfico marรญtimo mundial con alrededor de 2.500 buques diarios, viene siendo testigo de un incremento en la presencia de la flota fantasma de Rusia. Estas embarcaciones, que eluden las sanciones occidentales impuestas a la industria petrolera rusa, a menudo son registradas bajo banderas de conveniencia y operadas por empresas ficticias, representando riesgos significativos para la seguridad marรญtima.โ
Con Estonia, crecen las alertas en la comunidad internacional por la flota fantasma de Rusia
En este contexto, la flota fantasma rusa viene siendo objeto de atenciรณn internacional debido a sus prรกcticas destinadas a evadir sanciones. Estas incluyen la desactivaciรณn de sistemas de rastreo, transferencias de carga de barco a barco en alta mar y la utilizaciรณn de documentaciรณn falsificada. Un ejemplo reciente es la incautaciรณn en marzo de 2025 del petrolero โEventinโ por parte de las autoridades alemanas. Este buque, que transportaba 100.000 toneladas de petrรณleo, sufriรณ una averรญa en su motor mientras navegaba desde el puerto ruso de Ust-Luga hacia Egipto, lo que llevรณ a su detenciรณn y posterior inspecciรณn. โ

Ademรกs de las acciones de Estonia, la OTAN y algunos paรญses implementaron medidas para contrarrestar las amenazas asociadas con la flota fantasma. Alemania solicitรณ a las granjas eรณlicas de su costa norte la instalaciรณn de sistemas de radar avanzados para mejorar la vigilancia marรญtima y detectar embarcaciones no identificadas que puedan representar un riesgo para la seguridad. Mientras que Dinamarca anunciรณ planes para adquirir una flota de nuevos buques y drones con el objetivo de proteger infraestructuras submarinas crรญticas. โ
Te puede interesar: Informes revelan que la flota fantasma de Rusia en el รrtico se dirige a China en busca de reparaciones en astilleros chinos