Por primera vez, NVIDIA fabricará supercomputadoras de inteligencia artificial en territorio estadounidense, en una apuesta que busca consolidar su posición como actor central en el desarrollo de infraestructura digital global.

Con el apoyo de sus socios estratégicos, la empresa tecnológica puso en marcha un ambicioso plan de industrialización que abarca más de 90.000 metros cuadrados de instalaciones en Arizona y Texas, donde se producirán tanto los chips NVIDIA Blackwell como las plataformas completas de procesamiento para centros de datos de IA.

El proyecto representa un cambio estratégico en la cadena de valor de NVIDIA, que hasta ahora dependía principalmente de procesos offshore en Asia. Foto: Reuters.

En esta nueva etapa, la producción de chips se ha iniciado en las plantas de TSMC en Phoenix, mientras que la construcción de supercomputadoras se llevará a cabo en Texas, con Foxconn operando en Houston y Wistron en Dallas, previendo que ambas líneas productivas alcancen la fabricación a gran escala dentro de los próximos 12 a 15 meses.

Reconfiguración de la cadena de suministro y autonomía estratégica

El despliegue industrial de NVIDIA responde a múltiples factores: el incremento exponencial en la demanda de chips de alto rendimiento, la necesidad de garantizar seguridad en el suministro tecnológico y la presión geopolítica para reducir la dependencia de Asia Oriental en sectores críticos.

Para ello, la empresa ha establecido acuerdos con Amkor y SPIL, quienes estarán a cargo del ensamblaje y testeo de chips en Arizona, reforzando así la integración vertical del proceso productivo en suelo estadounidense. Foto: NVIDIA.

Según estimaciones de la compañía, la infraestructura de IA producida en Estados Unidos podría representar hasta medio billón de dólares en inversiones durante los próximos cuatro años, a la vez, se proyecta la creación de cientos de miles de empleos calificados vinculados al ecosistema tecnológico e industrial, generando efectos multiplicadores en sectores como automatización, robótica, manufactura avanzada y diseño digital.

Fábricas de IA como nuevo paradigma industrial

Las supercomputadoras diseñadas por NVIDIA no están destinadas a un uso convencional: son el núcleo de un nuevo modelo de centro de datos conocido como “fábricas de IA”, instalaciones especializadas cuyo objetivo exclusivo es el procesamiento de modelos de inteligencia artificial de gran escala.

En este contexto, la compañía anticipa la construcción de decenas de estas fábricas de gigavatios en los próximos años, tanto en Estados Unidos como en otros países clave. Foto: NVIDIA.

“Los motores de la infraestructura de IA del mundo se están construyendo en Estados Unidos por primera vez”, declaró Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. Según el ejecutivo, este paso no solo permite atender mejor la demanda sin precedentes de chips y sistemas de IA, sino también fortalecer la resiliencia de la cadena de suministro tecnológica, una preocupación central tras las disrupciones derivadas de la pandemia y la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Te puede interesar: Estados Unidos apuesta por la energía nuclear para satisfacer la demanda de Inteligencia Artificial 

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario